No pretendo que adquiera velocidad, simplemente que, cuando se siente a escribir, lo haga usando todos los dedos y sin tener que mirar el teclado.
Encontré un curso de mecanografía para niños, es de Micronet ("Aprendo a leer conPipo", etc), la verdad es que esta empresa presenta software educativo de mucha calidad. "Paula y los finguerianos", así se llama el curso, introduce a los niños en la mecanografía tratando de ayudar a un extraterrestre verde acosado por los malvados finguerianos.
Lo probé yo antes de mostrárselo a Julio y me desanimó un poco ver que, para poder acceder a los juegos, hay que superar unas clases de práctica pura y dura: "asdf asdf asdf" Y pensé que el niño se desanimaría, pero todo lo contrario...¡le entusiasma!
Mami, ¿hoy no toca mecanografía? -me dice-.

Me ha sorprendido la soltura que tiene en los ejercicios y creo que puede ser debido a lo ejercitados que tiene los dedos por tocar el piano. Al fin y al cabo, es una práctica similar.
2 comentarios:
Hola, te felicito por el blog. Mi hija tiene diez años y también ha comenzado a usarlo, yo también creí que lo asdf fdsa sería el final, y sucedió lo contrario: ahora cada día tiene una sesión de dactilografía.
Saludos, Jose
Hola Jose y bienvenido a El Cole en Casa.
Me alegra saber que tu hija también disfruta con el programa. Es un software estupendo.
Gracias por tu comentario.
Un abrazo,
Yolanda.
Publicar un comentario